Curso de Creación Audiovisual: fotografía, vídeo, sonido y edición (4º ESO, 1º Bach).

Este curso 25/26, gracias a la colaboración de Federico Duplá (miembro de la AMPA del instituto), nos planteamos la realización de una nueva actividad extraescolar de edición de vídeo.

DESTINATARIOS: estudiantes de 4º ESO y 1º Bachillerato (exclusivamente).

PLAZAS DISPONIBLES: hasta 20 estudiantes. Será necesario la inscripción de al menos 10 estudiantes para el inicio de la actividad.

COSTE: aproximadamente 60€ por estudiante (el coste se utilizará para adquirir equipos y software).

OBJETIVOS: conocer y practicar los conceptos técnicos y herramientas para producir contenido audiovisual: fotografías y vídeos.

Hay conceptos bastante complejos a nivel teórico, por lo que se explicará su aplicación práctica sin adentrarse en su definición y origen. El curso es eminentemente práctico. Más de la mitad del tiempo de la clase, idealmente 2/3 del tiempo, se dedicará a practicar en grupos pequeños de 3 a 5 personas, que consistirá en la planificación, captación y edición de las fotografías y piezas audiovisuales.

SESIONES DE 2 HORAS UN DÍA A LA SEMANA: Tres meses, 12 sesiones en total durante el primer trimestre del curso 25-26.  Día de la semana por definir. Se podrá adaptar las sesiones al calendario académico.

MATERIAL A DISPONIBILIDAD DE LOS ALUMNOS DURANTE LAS CLASES: Dos cámaras de fotos DSLR, una cámara de fotos digital con zoom, tres cámaras de cine digital. Objetivos, focos, micrófonos y trípodes. Sus propios teléfonos móviles o cámaras de fotos o vídeo que les presten.

CONTENIDOS ORIENTATIVOS:

Bloque 1: Fotografía: toma y edición

  1. La cámara fotográfica.
  2. La exposición manual. Objetivos y composición.
  3. Los géneros fotográficos: retrato, social, documental, arquitectura, viajes, foto callejera, fotografía de producto, moda y editorial, fotografía conceptual y creativa.
  4. Edición de fotografías: Reencuadres, retoque, color, efectos.

Bloque 2: Vídeo y sonido: grabación y edición

  1. La cámara de video/cine digital.
  2. Los códecs de grabación y postproducción de video.
  3. Sonido directo.
  4. Edición de vídeo con Davinci Resolve o CapCut.

Bloque 3: Preparación, rodaje y postproducción de un cortometraje.

  1. Los géneros de video: el time-lapse, el vlog/ diario, shorts/reels, entrevistas, documental, vídeo de viaje, vídeo musical, el sketch/humor, ficción cinematográfica y cortometrajes.
  2. Postproducción de video: color.
  3. Postproducción de vídeo: títulos y efectos.
  4. Postproducción de sonido. Efectos de sonido y música

Este curso está dirigido a miembros de la APA IES Gerardo Diego. Si aún no eres socio puedes darte de alta en el siguiente enlace:

https://www.apagerardodiego.es/haztesocio/


Marcar el Enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.