Jornadas de puertas abiertas en la Universidad

Puertas abiertas

 

Con la intención de acercar la Universidad a los alumnos de últimos cursos de Secundaria, cada año los Centros Universitarios Públicos abren sus puertas. Esta primavera, las fechas que han escogido son:

 

 

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Con horario de 12 a 14:30. La jornada se divide en dos sesiones:

  • Presentación de la Universidad sobre la oferta de titulaciones que se impartirá en el curso 2014-2015.
  • Recorrido por las instalaciones principales (bibliotecas, salas informáticas, centro deportivo, aula de idiomas y laboratorios)

Estas jornadas se celebrarán:
Campus de Getafe: 28 de febrero y 25 de abril
Campus de Leganés: 7 de marzo y 28 de abril
Campus de Colmenarejo: 14 de marzo y 30 de abril

Toda la información completa sobre estas actividades y el formulario de inscripción la podéis encontrar en la página www.uc3m.es/secundaria.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Cada Escuela de la UPM tiene sus fechas establecidad y que podréis encontrar en el siguiente documento:

Jornada de Puertas Abiertas UPM

Fechas para cada una de las Escuelas de la UPM

Para hacer la reserva, deberéis contactar con la Secretaria de la Escuela que os interese. Os paso además una página web donde encontraréis esta infformación y toda la información interesante para futuros estudiantes.

Universidad Politécnica de Madrid, futuros estudiantes

 

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Lamentablemente, la UCM celebró sus Jornadas de Puertas Abiertas en Diciembre, pero os dejamos este enlace donde podréis encontrar las presentaciones que hicieron de los difirentes estudios que imparten:

Presentaciones futuros estudiantes UCM

Todos los años en Junio, realizan unas conferencias para los padres donde tratan de transmitir las claves para ayudar a nuestros hijos a evitar la tensión que provocan las pruebas de acceso, la preinscripción y el temor a quedarse sin plaza. Estaremos atentos a la publicación de la fecha exacta de este año y os informaremos.

 

Uso responsable de la Nuevas Tecnologías

LegaliasLa Fundación Legálitas en colaboración con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y la Asociación Protégeles han organizado una conferencia que tendrá lugar esta tarde, 20 de Febrero a las 19:30 en el Colegio S. José de Cluny.

Los ponentes de esta conferencia serán:

Guillermo Cánovas.

Presidente de Protégeles.

Ricardo Nogales.

Abogado especialista en delitos de las nuevas tecnologías

Enrique Rodríguez.

Inspector Jefe de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía

 

75 Aniversario de la muerte de Antonio Machado

machado-obras-completas-cuatrocantillos-wordpressEl próximo 22 de Febrero es el aniversario de la muerte de D. Antonio Machado, y ya son 75 años, desde que al autor de «Campos de Castilla» le pudo la pena y se dejó ir, tal y como el mismo predijo:

«Y cuando llegue el día del último viaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar».

Son varios los actos que se desarrollarán por este motivo, destacando los organizados por la Red de Ciudades Machadianas, que como su nombre indican son las ciudades donde vivió el poeta y en las que en algunas de ellas sucedieron hechos relevantes de su biografía.

También la localidad francesa de Colliure, donde lo llevó el exilio a morir, se suma al merecido homenaje al poeta con diversos actos centrados sobre todo en los días 22 y 23 de febrero, con la ya habitual ofrenda ante la tumba de Antonio Machado o la entrega del premio internacional de literatura Antonio Machado. Fundación Antonio Machado en Colliure.

Y en Madrid, medio centenar de poetas, desde Rafael Soler, Alberto Infante a Pablo Méndez, preparan un homenaje magno para el 22 de febrero, con arranque en Segovia, mientras en numerosos centros culturales, desde el Ateneo hasta la Unesco, se han programado recitales poéticos y conferencias para evocar su memoria.

Día de la seguridad en Internet

Dia internet_seguroHoy es el Día de la Seguridad en Internet y queremos celebrarlo recordándoos varios consejos para ayudarte a proteger a tu familia en Internet:

  1. Habla con tu familia sobre la seguridad en Internet. Deja claras las normas y las expectativas familiares en torno a la tecnología, y sobre las consecuencias de usarla de forma inadecuada. Sobre todo, asegúrate de que se sientan con confianza para pedir orientación cuando tengan que tomar decisiones difíciles. De esta manera, tus hijos se sentirán seguros al usar Internet sin supervisión, y sabrán a quién acudir —a ti— cuando les surjan preguntas.
  2. Usad la tecnología juntos. Es un buen método para dar consejos sobre seguridad online y genera oportunidades de abordar los temas de seguridad con la familia a medida que van surgiendo.
  3. Charla sobre servicios y páginas de Internet. Habla con tu familia sobre las clases de sitios que les gusta visitar y sobre lo que es más apropiado para cada miembro de la familia.
  4. Protege las contraseñas. Ayuda a tu familia a crear buenos hábitos con respecto a las contraseñas. Recuérdales que no deben dar sus contraseñas a nadie, excepto, quizá, a adultos de confianza, como los padres. Asegúrate de que se acostumbren a cerrar la sesión de sus cuentas online cuando usen ordenadores públicos del colegio, un cibercafé o la biblioteca.
  5. Utiliza la configuración de privacidad y las funciones de control de la información compartida. En Internet hay muchas páginas donde pueden compartirse ideas, fotos, vídeos, actualizaciones de estado, etc. Muchos de estos servicios ofrecen opciones de configuración de seguridad y controles que sirven para decidir, antes de publicar nada, quién tendrá acceso a tu contenido. Habla con tu familia sobre las cosas que pueden compartirse públicamente y las que no. Los niños deben aprender a respetar la intimidad de los demás: enséñales a ser discretos con los datos de amigos y familia, y a no identificar a nadie por su nombre en los contenidos compartidos públicamente.
  6. Comprueba las restricciones de edad. Hay muchos servicios online  que no se pueden usar si no se tiene una edad mínima. Por ejemplo, hay que tener una edad mínima para abrir una cuenta de Google y existen algunos productos de Google reservados para mayores de 18 años. Consulta siempre las condiciones de las páginas web antes de dar permiso a tus hijos para abrir una cuenta y, si tenéis normas familiares sobre las páginas y los servicios que pueden usar, háblales claramente sobre ello.
  7. Enseña a tu familia a comunicarse de forma responsable. Sigue este consejo como una norma: si hay algo que no te atreverías a decir en persona, no lo escribas en un mensaje instantáneo, de texto o de correo electrónico, ni lo publiques como comentario en la página de un usuario. Habla sobre cómo puede afectar a los demás lo que se dice sobre ellos en Internet y establece unas pautas familiares sobre el tipo de comunicación que se considera apropiada.
  8. Habla con otros adultos. Saca el tema con amigos, familiares, profesores, orientadores y consejeros. Los otros padres y los profesionales que trabajan con niños pueden ayudarte mucho a la hora de decidir qué es lo más idóneo para tu familia, sobre todo cuando te enfrentes a un área de la tecnología que te resulte desconocida.
  9. Protege tu ordenador y tu identidad. Utiliza programas antivirus y actualízalos con frecuencia. Habla con tu familia sobre el tipo de información personal —como número de la seguridad social, número de teléfono o dirección de casa— que no debe publicarse en Internet. Enseña a tu familia a no aceptar archivos ni abrir adjuntos enviados por desconocidos.
  10. No bajes la guardia. Proteger la seguridad no es algo que se haga una única vez: la tecnología evoluciona y, con ella, las necesidades de tu familia. Asegúrate de mantener un diálogo continuado sobre el tema. Modifica las normas familiares, comprueba los progresos de todo el mundo y reserva tiempo para hablar de ello regularmente.

Sabemos que estar al tanto de la actividad online de nuestros hijos adolescentes es una gran preocupación. Si les enseñamos conceptos básicos sobre ciudadanía digital responsable, estarán en mejor disposición de tomar buenas decisiones cuando estén solos. Deben saber cómo hay que reaccionar en situaciones sociales online, cómo informar de un uso inadecuado y a quién deben pedir ayuda. Aquí te damos consejos para iniciar esta conversación con tu familia:

  • No des más información personal de la necesaria
  • Usa la cabeza para hacer contactos
  • Toma medidas, no te quedes parado

Puedes encontrar más información en los siguientes enlaces:

http://www.policia.es/consejos/internet.html

http://www.google.es/safetycenter/families/manage/

http://www.osi.es/

 

Cuarta sesión de la Escuela Itinerante para padres de hoy

escuela itineranteEste mes de Febrero se celebra la cuarta sesión del programa organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Pozuelo. En esta ocasión, se celebrará en nuestro Instituto, el IES Gerardo Diego el jueves 13 de Febrero de 19:30 a 21:00 horas y el tema a tratar será:

«Autoritario vs Permisivo.

Reflexión y elección de estilos educativos»

 

La sesión se impartirá de manera esencialmente práctica, con una base teórica (entre 30 y 40 minutos) seguida de la participación de los asistentes (entre 30 y 40 minutos) a modo de coloquio.

 

Momentos de magia en el aula

magoCon motivo del día de la magía que fue el pasado 31 de Enero, nuestro bloguero favorito, Carlos Arroyo, escribió una entrada en la que nos enseña qué rasgos de los buenos magos podrían ser inspiradores para buenos profesores y qué pueden aprender los estudiantes.

Un entrañable relato, no os lo perdáis.

 

XX Edición del concurso Euroscola

EuroscolaLa Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación de la Comisión Europea en España y la Secretaría de Estado para la Unión Europea, te invita a participar en la XX Edición del Concurso Euroscola.
El tema central de Euroscola 2014 es el papel del Parlamento Europeo como órgano democrático y las Elecciones al Parlamento Europeo. El concurso se centrará en acercar a los jóvenes al Parlamento Europeo, y su papel fundamental en la toma de decisiones que influyen en la vida cotidiana de más de 500 millones de habitantes de la Unión Europea, así como la relevancia de las Elecciones Europeas que se celebrarán en Mayo de 2014.

Forma un equipo de 10 alumnos de entre 15 y 18 años (Segundo Ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio), más un profesor responsable, que será el líder del equipo. Puedes formar tantos equipos como quieras.
Puedes inscribir ya a tu equipo en la página web: www.euro-scola.com.

Tienes de plazo hasta el 1 de marzo para inscribir a tu equipo. La competición comienza el 3 de febrero y finaliza el 10 de abril.

Los concursantes deberán optar por concursar en cualquiera de las tres versiones lingüísticas: castellano, catalán e inglés, si bien, podrán realizar los trabajos o actividades de la Fase Final del Concurso en gallego, euskera, catalán o valenciano, como lenguas oficiales en sus respectivas Comunidades Autónomas.

Los ganadores obtendrán una Participación en el Programa Euroscola del Parlamento Europeo en su sede de Estrasburgo, una ayuda económica y… muchos premios sorpresa. Por cada Comunidad Autónoma habrá un ganador. Los diez equipos mejor clasificados de entre todos los finalistas, serán los ganadores. También habrá premio para el primer y segundo equipo mejor clasificados de entre todos los que compitan en inglés.
También se sorteará un iPad entre todos los profesores que completen la fase final del concurso.

II Concurso de Fotografía Matemática IES Gerardo Diego

Concurso Mate 2El Departamento de Matemáticas, con la colaboración de la Asociación de Padres del IES Gerardo Diego, convoca el II Concurso de Fotografía Matemática,de acuerdo con las siguientes bases:

Primera:               Las fotografías deberán ser originales.

Segunda:              El motivo de las fotografías deberá estar relacionado con las Matemáticas. Cada fotografía deberá llevar un título en el que se haga ver su relación con la Matemática.

Tercera:               Las fotografías se deberán entregar impresas en blanco y negro o en color a tamaño DIN A4 o folio.

Cuarta:                 Las fotografías se realizarán de forma individual, consignando en la parte posterior los datos:

  • Identificación relativos al nombre, curso y  grupo. En el caso de participar en la Categoría B  (profesores, padres y personal no docente) se añadirá departamento o un teléfono de contacto.
  • Lugar en que se ha realizado la fotografía y fecha aproximada
  • Título

Quinta:                  Las fotografías se entregarán a cualquier profesor del Departamento de Matemáticas,

Sexta:                   El plazo de admisión es del 8 de enero de 2014 hasta las 14.15 horas del 25 de abril de 2014.

Septima:               El jurado estará compuesto  por los  miembros del Departamento de Matemáticas,

Octava:                 Se valorará la originalidad, la calidad fotográfica, la adecuación del título a la fotografía, así como las ideas matemáticas que trasmita.

Novena:                Se establecen dos categorías: Categoría A , para alumnos de ESO y Bachillerato del IES Gerardo Diego. Categoría B, para padres, madres, profesores y personal no docente del Centro, excepto los profesores del Departamento de Matemáticas.

  • El fallo del jurado se hará público el día 12 de mayo. Día Internacional de las Matemáticas.
  • El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios si los trabajos no alcanzan la calidad requerida.
  • Las fotografías entregadas quedarán en poder del centro, pudiendo realizar una exposición con todas o algunas de las fotografías entregadas.

 

Décima:                Habrá premios para las distintas categorías.

Tercera sesión de la Escuela Itinerante para Padres de Hoy

Tercera sesiónComenzamos el año informándoos de la próxima sesión dentro de la iniciativa de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Escuela Itinerante para Padres de Hoy.

Tendrá lugar el próximo JUEVES 16 DE ENERO a las 19:30 en el Colegio Hogar del Buen Consejo en el Paseo de la Concepción nº 12.

Se trata de una conferencia impartida por el Dr. Javier Quintero, Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Infanta Leonore de Madrid y Director de Psikids con el título:

«Cuando lo afectivo es efectivo».

Pensar emocionalmente, una manera eficaz de usar la inteligencia.

 

La actividad está dirigida a todos los padres y profesionales de Pozuelo de Alarcón y la entrada es libre.

Felices Fiestas

Felicitación IES