Dos Grecos y cuatro amigos

Greco 1París, 1894: el color de dos obras del pintor ilumiba el piso y turba la paz que compartían Zuloaga, Rusiñol, Uranga y Jordá.

El pintor vasco Ignacio Zuloaga contagió su admiración y entusiasmo por el arte del Greco a sus compañeros de piso en París. El artista catalán Santiago Rusiñol quedó también prendado por el genio del cretense y, en sus cartas desde París al diario La Vanguardia, plasmó como pocos la crónica misma de la historia del arte.

Su artículo «El Greco en casa» es una obra maestra de las crónicas periodísticas, y más teniendo en cuenta lo que en ella relataba: el entusiasta y agitado recibimiento que cuatro artistas españoles hacían a dos obras del Greco (San Pedro en Lágrimas y Magdalena penitente) en el piso que compartían en París. Era el inicio del regreso del Greco a Toledo.

Ver artículo original de Santiago Rusiñol en La Vanguardia

 

La vision de san juanLa Visión de San Juan (1608-1614), obra que se puede admirar en el Metropolitan Museum de Nueva York, formará parte de la gran exposición que, bajo el título «El Greco y la Pintura Moderna», se celebrará en el Museo del Prado, en Madrid, entre el 24 de junio y el 5 de octubre del próximo año.

Esta obra (mide 2,22 x 1,93 m) es parte de un gran retablo que el artista realizó para el Hospital de Talavera.

Este cuadro perteneció, entre otros, a Cánovas del Castillo y al propio pintor Zuloaga. Éste último lo adquirió en 1905 por 1.000 pesetas.

Escuela Itinerante para padres de hoy

Presentación1Desde el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón se pone en marcha,  HOY jueves 14 de noviembre,  la “Escuela Itinerante para Padres de Hoy”.

 

Esta Escuela, que se celebrará una vez al mes e irá rotando por los Centros Educativos del Municipio, se inaugura  en el Colegio San Luis de los Franceses, a las 19.30 horas, con la conferencia “No me escucha cuando le hablo: Habilidades comunicativas para padres e hijos”; Por el Dr. Javier Quintero Gutiérrez del Álamo. Doctor en Medicina Especialista en Psiquiatría.

La actividad está dirigida a todas los padres y profesionales de Pozuelo de Alarcón y la entrada es libre.

Hoy comienza la Semana de la Ciencia

semana de la cienciaLa ciencia es un todo que nos rodea. Nosotros mismos formamos parte de ese todo relacionado y complejo. No siempre somos conscientes de la necesidad de la investigación científica para el quehacer de nuestras tareas cotidianas. Desde encontrar una calle con la ayuda de un GPS, hablar gratis por teléfono con nuestro ordenador o ver imágenes del último planeta descubierto. Esta sociedad del progreso en la que vivimos donde los avances tecnológicos nos hacen la vida más fácil, no sería posible sin la tarea de los científicos.

 

Para celebrar este acontecimiento, la Comunidad de Madrid pone al alcance de todos más de 900 actividades gratuitas. Podréis encontrar más información en el siguiente enlace:

Semana de la Ciencia en la Comunidad de Madrid

 

Y aunque pilla un poco más lejos, también es muy interesante las actividades que ofrecen el Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara:

Semana de la Ciencia en Guadalajara

 

Gran Recogida de Alimentos 29-30 noviembre y 1 diciembre. Banco de Alimentos de Madrid

5-ensenasLa Gran Recogida de Alimentos NO perecederos, es una gran Operación Kilo que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre en 2013.

Sus objetivos son:

  • Recoger 1 Millón de kilos de alimentos no perecederos
  • Conseguir la colaboración de 20.000 voluntarios para poder atender los 1.000 puntos de donación de alimentos.

 

Desde la Asociación de Padres queremos colaborar con esta acción social de dos maneras:

  1. Ayudar al Instituto en la recogida de alimentos que se llevará a cabo en el Centro unos días antes y que entregaremos en alguno de los puntos de la Gran Recogida
  2. Crear un grupo de voluntarios entre los padres y que ayudaremos el sábado 30 de Noviembre de 10:00-14:00 en alguno de los puntos de recogida de nuestro distrito postal.

 

Necesitan nuestra colaboración. Sólo tienes que dedicar 4 horas al Banco de Alimentos. Estarás ayudando a las más de 100.000 personas que nos necesitan en la Comunidad de Madrid.

Ve al siguiente enlace http://www.granrecogidamadrid.org/pages/hazte-voluntario.html

e indica que el código donde quieres colaborar es el 28224 y que perteneces al colectivo APA IES Gerardo Diego y que tu preferencia de día es el día 30 de Noviembre de 10:00 a 14:00.

Si ese día y horario no puedes, tienes más opciones de hacerlo de forma individual en otras alternativas que proponen.

 

Te esperamos!!!

 

 

Competición escolar de recogida de móviles usados destinados al proyecto solidario «Construye su Futuro»

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y Orange se unen para poner en marcha juntos una iniciativa que aúna la solidaridad y la concienciación sobre la importancia del reciclado.

  • Del 4 al 13 de Noviembre se va a hacer una recogida de móviles usados en nuestro INstituto. La recaudación de esta acción irá destinada íntegramente a apoyar, a través del Proyecto «Construye su futuro» que Orange desarrolla, en colaboración con UNICEF, para promover la educación de 220.000 niños en riesgo de exclusión.

 

¿Qué tengo que hacer?

Colabora depositando tus móviles usados en las cajas que encontrarás en distintos puntos del Instituto (habrá una junto a Conserjería).Móviles usados

Se trata de una competición entre los centros educativos inscritos. El día 14 se hará el recuento de los móviles usados que se hayan depositado en las cajas de la campaña.

Además los alumnos recibirán material didáctico mediante el que conocerán más sobre el uso que se da a los móviles mediante su reclicado.

A cada uno de los Centros Educativos Ganadores de la Competición se le hará entrega de una tableta 4G Huawei MediaPad 10 Link así como de una placa acreditativa.

 

Se hará un doble reconocimiento

1. Colegio que, en números absolutos, haya recogido más móviles,

2. Colegio que obtenga el mejor resultado, respecto a la relación ratio de alumnos/móviles recogidos.

 

 

Más color, más luz, más Greco

El 2 de julio de 1577, el obrero catedralicio García de Loaysa dio una cédula para que adelantasen a Dominico Greco, pintor, 13.600 maravedís (36 ducados) a cuenta del cuadro que tendría que hacer para la Sacristía de la Catedral. El Greco acababa de establecerse en Toledo.
El_Expolio_del_Greco_Catedral_de_Toledo
Dos años más tarde, y después de grandes discrepancias en la tasación de la obra, El Greco cobró su trabajo y no volvió a recibir encargo alguno de la Catedral primada. Tras una sola obra y unas ganancias de sólo 860 ducados, el artista dio por concluida su relación con el más importante cliente y la más poderosa institución de la ciudad. El negocio fue ruinoso, aunque la obra fuera de lo mejor que jamás llegaría a pintar.

El Expolio fue restaurado este verano en los talleres del Museo del Prado, y ahora luce renovado, con más fuerza, listo ya para conmemorar el Centenario de su autor.

 

 

La Capilla de San José será uno de los lugares que mayor atención centrará durante el Año Greco. Esta capilla, la primera de la Cristiandad dedicada a San José, abrirá sus puertas al público por primera vez después de 400 años.

Capilla de San JoséEste espacio, de titularidad privada y propiedad de la misma familia desde la época del Greco, alberga una de las obras más innovadoras del artista: un retablo cuya parte central sigue coronada por San José y el Niño, una de las piezas más admiradas del Greco.

Además de esta obra, en la Capilla de San José se podrá contemplar también La Coronación de la Virgen. Otras dos obras que formaban parte, en sus laterales, de este impresionante retablo, San Martín y el mendigo y La Virgen y el Niño con Santa Martina y Santa Inés, se exhibirán también en la primera gran exposición del Centenario, El Griego de Toledo.

Estas dos piezas pertenecen a la colección de la National Gallery de Washington, desde donde viajarán a Toledo, ciudad de la que salieron en 1906.

Vista de Toledo es una de las creaciones del Greco de las que más se ha escrito. Esta obra, que podremos contemplar el próximo año en Toledo, poco tiene que ver con las señas de identidad más universales del pintor.
vista de toledo
En este caso, es la ciudad de Toledo el centro de su obra, y no encontramos en este lienzo los impactos de luz y color, las figuras alargadas o las miradas místicas tan típicas del Greco.

En ella no reflejó con fidelidad el aspecto real de la ciudad, pero sí la imaginó con un lenguaje genial. Esto fue lo que atrajo a Hemingway, también coleccionista de arte (Goya, Gris, Miró, Klee, …) y habitual visitante del Metropolitan Museum de Nueva York, donde la contemplaba una y otra vez. Aunque sus gustos artísticos eran mucho más convencionales de lo expresado en este cuadro, el escritor la destacó siempre como su obra favorita.

Entre el 14 de marzo y el 14 de junio podremos admirar Vista de Toledo en el Museo de Santa Cruz, dentro de la Exposición El Griego de Toledo. Será una de las 120 obras que conformarán esta gran muestra.

ECC (English Conversation Club)

Hoy Jueves 24 de Octubre de 18:15 a 19:45 comienzan las clases de ECC porque…

La mejor manera de aprender inglés es hablándolo y estando rodeados de personas que lo hablan. ¿Estás de acuerdo?

Sencillamente, estas clases están pensadas para que aprendas a desenvolverte en inglés en una gran variedad de situaciones, simulando así la vida real. Aprenderás a describir, a explicar, a expresar tus opiniones y tus conocimientos, a gastar bromas, a usar ironía y todas estas cosas que la vida cotidiana nos exige.

Y a la vez, aprenderás vocabulario, estructuras gramaticales, expresiones, refranes y variadas funciones lingüísticas del profesor y de tus compañeros de clase. Siempre en contexto y de una manera que puedes entender.

El profesor, Joseph Parkin (director de Humanit.as Pozuelo, profesor y teacher trainer), acompañará a los asistentes para ayudarles a descubrir como decir lo que quieren decir con confianza y fluidez.

Para más información, no dudes en contactar con la Asociación de Padres de Alumnos del instituto o directamente con Joseph al 607573437.

ECC

Información Huelga general educativa 24 Octubre

Huelga general educaciónOs remitimos varios enlaces de interés con respecto a la Huelga de mañana

Normativa IES Gerardo Diego sobre  movilizaciones (leer página 32)

Carta abierta a los padres y madres del alumnado madrileño de la FAPA

Cartel de la Plataforma con la información de la manifestación de mañana día 24

Modelo de justificante de ausencias en día de huelga

El peligro de las fotos de los adolescentes en las redes sociales

crackHoy queremos compartir con vosotros un artículo publicado por Patricia Ramírez, psicóloga y conferenciante, en El Huffington Post sobre la tendencia a publicar fotos en las redes sociales y los peligros que ello conlleva. Pero sobre todo y lo que más nos gusta, nos cuenta qué podemos hacer nosotros, los padres, para minimizar los riesgos:

  • Educar en valores
  • Reforzar mucho otro tipo de conductas
  • Controlar y poner límites
  • Pídeles que pregunten y pidan permisos a sus amigos antes de subir nada

El artículo entero lo podéis encontrar en el siguiente enlace:

El peligro de las fotos

 

Muchas gracias Esther por todos los artículos interesantes que nos haces llegar!!

 

 

IV Centenario del fallecimiento de El Greco

Fundacion_El_Greco_2014El próximo año, se celebra el IV centenario de la muerte de El Greco. Por este motivo, se ha creado la Fundación El Greco 2014.

Tiene como fin conmemorar el fallecimiento del pintor el 7 de abril de 1614 en Toledo, la ciudad que eligió para vivir los años más fructíferos de su creación artística.

El Griego de Toledo, como se le conoció en su tiempo, fue ese inmigrante que nunca llegó a dominar nuestra lengua, firmó siempre en caracteres griegos y mantuvo el apodo de su nacionalidad de origen, llegando a ser el más universal toledano de todos los tiempos, y un verdadero icono de la identidad de la ciudad. El valor simbólico de su ejemplo para los hombres y mujeres de hoy trasciende la genialidad de su arte y tiene también una dimensión social.

A su muerte quedó en el olvido, hasta ser descubierto a mediados del siglo XIX, en un proceso de recuperación que tuvo su mayor auge con las vanguardias de comienzos del siglo XX, como demuestran los numerosos lienzos que hoy se exhiben en los principales museos y colecciones del mundo. Desde entonces ha sido objeto de la mayor atención, plasmada especialmente en numerosas exposiciones.

Desde la Asociación le dedicaremos varias entradas en el blog para conocer un poco más a este genial artista y presentar algunas de las actividades que se van a celebrar en torno a la conmemoración.