Gymkhana virtual CONECTADOS

Conectados

 

 

La FAD, en colaboración con Google, ha lanzado una gymkhana virtual para promover el buen uso de Internet.

 

 

  • El objetivo es fomentar el uso constructivo de la red desde el respeto a uno mismo y a los demás, entre los adolesccentes de 14 a 16 años.
  • Comenzó el pasado 16 de Octubre y se puede participar hasta el próximo 21 de noviembre en www.conectadoseljuego.com
  • Los diez participantes que menos tiempo tarden en superar las pruebas propuestas y que además, propongan un slogan creativo sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías recibirán un premio tecnológico.

No facilitar datos personales a desconocidos, no contribuir a difundir contenidos vejatorios, cuidar el lenguaje o revisar la privacidad en los contenidos que se comparten en redes sociales son algunos de los mensajes que el juego online “Conectados” intenta trasmitir a los adolescentes españoles de 14 a 16 años.

Diseñado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en colaboración con Google, el juego pretende promover la reflexión en los adolescentes sobre lo que significa usar responsablemente las nuevas tecnologías y fomentar un uso constructivo de Internet desde el respeto a uno mismo y a los demás.

“Conectados” cuenta además con la participación de Tuenti, que colaborará en la difusión, y de la actriz y cantante Paula Dalli, que ha prestado su imagen para el vídeo promocional del juego (http://www.youtube.com/watch?v=ZKFJ8SC_gic).

El juego “Conectados” plantea la historia de un robot que, según avanza y supera pruebas, va convirtiéndose en humano. La idea creativa parte del convencimiento de que el uso responsable de las nuevas tecnologías supone ser capaces de controlar y gestionar el uso que se hace de la tecnología.

Entra en www.conectadoseljuego.com y participa. ¡Anímate, podrás ganar una tablet Nexus 7!

Huelga General de Educación 24 Octubre

Huelga general educación

¿Padres contra profesores o todo lo contrario?

Padres vs ProfesoresYa que esta es la semana en la que nos han citado para las primeras reuniones con los tutores, nos ha parecido interesante esta otra entrada del blog de Ayuda al Estudiante al que ya hemos hecho referencia otras veces.

El objetivo en este post es demostrar (como si fuera necesario…) que los padres necesitamos a los profesores, los profesores a nosotros y nuestros hijos a ambos. Dicho de otro modo, que los tres vértices del triángulo educativo tenemos que unir fuerzas en beneficio no del sistema educativo en sí, no de la profesión docente, no de la comodidad paterna, no de la calma social, no. No es por eso, o no solo por eso. Es en beneficio de nuestros hijos.

 

¿Padres contra profesores o todo lo contrario?

 

 

La muralla china del estudiante

Muralla chinaUna madre nos ha invitado a leer una de las muchas e interesantes entradas en el blog de «Ayuda al Estudiante» que se publica en El País y que nos gustaría compartir con todos vosotros.

En esta ocasión nos habla Carlos Arroyo sobre las dificultades de afrontar el minuto -1 a la hora de ponerse a estudiar (y en el fondo a la hora de comenzar cualquier actividad) y nos da pautas que nos y les ayudarán a que la muralla sea más «pequeña».

 

Espero que disfrutáis leyendo esta entrada:

La muralla china del estudiante de Carlos Arroyo

Aprender y Aprobar. Entender y Hablar Inglés

Dos extraescolares históricas en el Instituto.

Presentación1

Preparación a los exámenes de Cambridge

Hoy le toca el turno a otra nueva actividad que comenzamos este año en el APA. Las clases de preparación para Cambridge First Certificate.

Cambridge

¿Qué es el “First”?

El título “First Certificate of English” o “FCE” de la Universidad de Cambridge es uno de los títulos más reconocidos a nivel mundial para demonstrar que uno tiene un nivel funcional de inglés (B2).

Hoy en día, muchas empresas y universidades consideran que este es el nivel mínimo de inglés para que acepten un estudiante o contraten a un empleado.

¿Cómo se aprueba el “First”?

La manera segura de aprobar examen es teniendo el nivel de inglés adecuado. Sin embargo, también es importante saber manejar tu tiempo en el examen y cómo afrontar correctamente las diferentes secciones (Reading and Writing, Listening, Use of English y Speaking). Cambridge recomienda dos años de estudio para llegar a este nivel desde el anterior (PET).

Por eso, se han dividido los alumnos en dos grupos; los que se espera que puedan aprobar en 2014, y los que se presentarían en 2015.

Es importante que todos tengan en cuenta que ésta es la fase más difícil en el camino hacia ser bilingüe, o cerca de ello. Se va a hacer todo lo posible para que los alumnos logren su meta pero es importante que sepan que alcanzar este nivel requiere un esfuerzo. Estarán en contacto con todos los padres en breve con información detallada sobre lo que pueden hacer para ayudar.

¿Quién va a enseñar a mi hijo/a?

El profesor y coordinador de estos cursos, Joseph Parkin, además de ser Profesor de Inglés, es Asesor Pedagógico, Formador de Formadores, Director de Humanit.as Pozuelo, Marido y Padre (para dar el CV entero). Se lleva bien con los niños y adolescentes porque es uno de ellos pero en grande. Tiene años de experiencia preparando a alumnos de todas las edades para los exámenes de Cambridge, con excelentes resultados. Joseph cree vehemente que no se prepara para un examen haciendo múltiples exámenes en clase (¡eso se podría hacer en casa!), sino desarrollando las aptitudes, habilidades y conocimientos necesarios para poder aprobar el examen. Por eso, Joseph y sus colaboradores no usan libros de texto tradicionales, ni listas de vocabulario ni páginas y páginas de ejercicios de gramática. En vez de eso, pasan todo su tiempo enseñando inglés de una forma comunicativa, dinámica, divertida y eficaz. Requiere más esfuerzo e imaginación de nuestra parte pero merece la pena.

Este año, Joseph impartirá las clases de los alumnos que se presentarán para el examen en 2014 y una de sus colaboradoras habituales, Jeny, impartirá las clases para los alumnos que se presentarán en 2015. Jeny es de nacionalidad griega, totalmente bilingüe de griego moderno e inglés y con un altísimo nivel de castellano y francés. Aparte de dar clases de inglés, es diseñadora gráfica, psicóloga y una persona muy agradable.

Teatro en el Instituto

Este año hemos comenzado varias actividades extraescolares nuevas y os las queremos presentar estos días. Hoy le toca el turno a TEATRO.

Teatro

La profesora es Mireia Miracle.

Se formó en teatro gestual y creación colectiva de la mano de mar Navarro. También estudió pedagodía y antropología en la Escuela del teatro de la escucha. Estas dos formaciones la capacitaron para dirigir procesos de creación colectiva a todos los niveles y en grupos variados, crear grupos de trabajo, moderar diálogos, impartir talleres (de teatro, discurso, tetaro foro, herramientas para la creatividad, microteatro…) siemore al servicio de los valores humanos y su expresión artística.

Como madre apasionada se ha formado también en pedagogías libres, desarrollo infantil y crianzas basadas en el respeto del niño.

Escribe poesía, cuento y teatro, pinta, toca la guitarra, baila, canta y es aficionada al diseño gráfico, fotografía, horticultura y cocina.

Lleva trabajando en el sector desde el año 2003.

El taller
La idea del taller es dar una herramienta artística a los jóvenes para que puedan expresarse de otra forma y mostrar “al mundo” sus inquietudes de una manera sana y divertida.
Pero el taller no es entendido únicamente como interpretación dramática: el taller incluye también la escritura dramática, es decir, los jóvenes realizan sus propios textos y eligen las temáticas, también diseñan su vestuario y escenografía, por lo que hay cabida en el taller a aquellos jóvenes que se vean más encaminados hacia las bellas artes o el diseño de moda, también se desarrollará la dirección y la producción, tan importantes en todo montaje teatral
Así, aquellos alumnos que tengan un interés a nivel profesional podrán vivenciar la profesión antes de tomar una decisión tan importante.

 

 

Primera Asamblea General Ordinaria curso 2013-2014

asambleaEl próximo miércoles 9 de octubre a las 18:00 en primera convocatoria y a las 18:15 en segunda convocatoria, celebraremos la primera Asamblea General Ordinaria de la Asociación del curso 2013-2014.

El orden del día será:

  1. Presentación a los socios 2013-14 de los miembros de la Junta del APA y aclaración del funcionamiento general de la Asociación, si procede.
  2. Presentación de la memoria de actividades realizadas durante el curso 2012-13 y propuesta de actividades del curso 2013-14.
  3. Estado cuentas curso 2012-13 y propuesta de presupuesto curso 2013-14. Aprobación, si procede, del mismo.
  4. Presentación del proceso de renovación y elección de nueva Junta Directiva del APA I.E.S. Gerardo Diego para el presente curso. Aclaración de dudas y toma de decisiones.
  5. Anotación de propuestas de los/as socios/as.
  6. Ruegos y preguntas temas generales.

¡¡¡NO FALTES!!!

Comienzo de las Extraescolares

extraescolares

Esta semana comienzan las extraescolares ofrecidas y organizadas por el APA. Por desgracia, algunas de ellas no.

Los grupos formados son:

EXTRAESCOLARES APA CURSO 2013-2014
Entender y Hablar inglés Lunes y Miércoles 15:30-16:30 Aula con medios audiovisuales
Aprobar y Aprender Martes y Jueves 16:30-17:30 Aula con medios audiovisuales
Preparación Exámenes Cambridge. Grupo 1 año Lunes y Miércoles 15:30-16:30 Aula con medios audiovisuales
Preparación Exámenes Cambridge. Grupo 2 años Martes y Jueves 15:30-16:30 Aula con medios audiovisuales
Teatro Jueves 15:30-17:30 Aula con espacio. Dejarán las mesas como se las encuentren
Alemán iniciación Lunes y Miércoles 15:30-16:30 AUN NO EMPIEZAN, NO HAY PROFESOR

En Iniciación al alemán, el proveedor que ofreció la actividad antes del verano, ahora no tiene profesor en los días ofrecidos así que estamos buscando alternativas, moviendo cielo y tierra, por lo que esperamos que podamos comenzar con la actividad muy pronto.

El resto de extraescolares no han salido por falta de alumnos para llegar al grupo mínimo. Aunque si en el siguiente trimestre, hubiera nuevas inscripciones, los intentaríamos poner en marcha.

 

Si algún padre ha inscrito a alguna actividad extraescolar a su hijo y no ha recibido ningún email nuestro, por favor escribidnos a la Asociación (apagerardodiego@gmail.com).

 

 

 

 

Día Internacional contra la explotación sexual y tráfico de personas

ExplotaLa Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, en  coordinación con la Conferencia de Mujeres celebrada en el año 1999 en la ciudad de Dhaka, Bangladesh, decidió, a fin de concienciar contra la trata y explotación sexual de personas, elegir el día 23 de septiembre como el “Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas”. Se elige esta fecha en homenaje a la primera ley en el mundo promulgada en Argentina en el año 1913 contra la prostitución infantil, con la que se condenaba “…a quienes promoviesen o facilitasen la corrupción o prostitución de mujeres…
Es necesario saber que:
La explotación y el tráfico de personas está ligado en sus orígenes a las guerras, a la esclavitud y a considerar a las mujeres objetos sexuales y mercancías para consumo. Es la llamada esclavitud del siglo XXI cuyos fines son la explotación sexual, los trabajos forzados, la extracción de órganos, la esclavitud reproductiva etc.
Se ha nutrido de las personas más desprotegidas como son las mujeres, niñas y niños, especialmente las que viven en la pobreza, las refugiadas y desplazadas por conflictos armados.
Las víctimas de estos delitos sufren daños irreparables privadas de los más elementales derechos humanos, la libertad, la dignidad, la salud, la integridad física.

Aproximadamente 2.500.000 de personas según la Organización Mundial de Trabajo son víctimas de las redes de Trata de personas con fines de explotación laboral o sexual. Las mujeres representan el 80% y las niñas y los niños, representan entre un 15 y un 20% del total de las víctimas2.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) estima que 4.000.000 de mujeres son vendidas anualmente para fines de prostitución, esclavitud y matrimonio. El 79% de las personas traficadas lo son con el fin de explotarlas sexualmente.
Según la ONU la Trata de Personas es la tercera empresa delictiva más grande del mundo después del tráfico de armas y de drogas. La prostitución es el tercer negocio que más dinero mueve a nivel mundial. Se calcula en 7.000 millones de dólares el dinero que mueve el tráfico de mujeres sólo en Europa.(OIM)
La Organización internacional para las migraciones (OIM), estima que 500.000 mujeres entran todos los años en Europa víctimas de redes internacionales para explotarlas sexualmente en la prostitución.
Informes de Naciones Unidas constatan que España es un país de nivel alto para el tránsito y destino final del tráfico de seres humanos.
Los datos de Save de Children y de la Red Española contra la Trata de Personas estiman que cada año son traficadas 50.000 mujeres y niñas procedentes de Marruecos, África Subsahariana, países del Este de Europa, Brasil y Centroamérica.
En la ciudad de Madrid, la prostitución tiene un evidente sesgo de género dado que las personas que ejercen la prostitución son mayoritariamente mujeres (99,7%) y claramente vinculadas a la inmigración. Según el II Informe sobre la situación del Plan Integral de Lucha Contra la Trata (2011), el 92% de las mujeres víctimas de explotación sexual son de origen extranjero.
Se calcula que un millón y medio de españoles acude diariamente al mercado de la prostitución (Servicio de la Mujer del Área de Familia del Ayto de Sevilla).
Es necesario desenmascarar lo que se esconde detrás del mercado de la prostitución para implicar a la ciudadanía en la lucha por la erradicación de todas las formas de explotación sexual.

Es un problema que nos afecta a todos y que nos tiene que llevar a tomar conciencia de lo que podemos hacer ante un sistema de explotación, en una sociedad capitalista donde todo se transforma en mercancía, incluso el cuerpo de una mujer.

Nos queda mucho trabajo por hacer…