9 de Mayo – Huelga General Educativa

Huelga 9 Mayo

Aproximación al Camino de Santiago

Camino de SantiagoMañana martes 30 de Abril, varios alumnos de 4º de la ESO se van a recorrer parte del Camino de Santiago. Os dejamos el tríptico con toda la información de las rutas que van a hacer cada día.

FollCamSant2013Color

IES Gerardo Diego GANADORES en la Gymkhana Matemática

ganadoresEsta mañana ha tenido lugar la celebración de la Gymkhana Matemática 2013 de la Comunidad de Madrid en el C.C. El Torreón.

Dos grupos, uno de alumnos de 3º de ESO y otro de alumnos de 4º de ESO han representado a nuestro Instituto en esta prueba que se celebraba simultáneamente en varios municipios de la Comunidad.

Había 40 equipos de diferentes Centros de Primaria y Secundaria y han repartido premios a los tres mejores equipos de Primaria y a los tres mejores equipos de Secundaria.

El equipo formado por Irene Cornelia Puch, Íñigo Gutierrez, Ángel Luis Enríquez y Nicole Idler han resultado los galardonados con el PRIMER PREMIO de su categoría.

¡Enhorabuena CAMPEONES!

Gymkhana

 

 

Jornada Solidaria. «Todos sobre ruedas»

Todos sobre ruedasEl IES Gerardo Diego es, una vez más, SOLIDARIO.

El pasado domingo 21 de abril, 20 alumnos del Instituto participaron como voluntarios en la Carrera Solidaria «Todos sobre Ruedas» a beneficio de la Fundación Síndrome de Down. Toda una lección de solidaridad y alegría.

Podéis ver las fotos del evento en la siguiente dirección web:

http://www.flickr.com/photos/downmadrid/sets/72157633299277823/

Día Internacional del Libro

Día del LibroEn 1995, la UNESCO fijó el 23 de abril como Día Internacional del Libro. Esta festividad rinde homenaje a escritores que nacieron o murieron en esa fecha, como M. Druon, K. Laxness, M. Mejía Vallejo o J. Pla (en contra de lo que se cree, éste no es el caso de Cervantes o Shakespeare) y, además, coincide con la onomástica de San Jorge, patrón de Cataluña, Aragón, Cáceres, Portugal e Inglaterra.

 

 

 

¿Por qué aficionarse a leer?

Tener un buen hábito de lectura no sólo es la clave del éxito en los estudios: también favorece la reflexión, la imaginación, la capacidad de análisis, la concentración y la autonomía cognitiva o autoapredizaje. Asimismo, los libros son una fuente de distracción, entretenimiento y diversión. De ahí que un 63% de los españoles leas frecuentemente, según la Federación de Gremios de Editores.

ACERCA A TUS HIJOS A LOS LIBROS

Los Libros del Abuelo

Los libros del abueloCon motivo de la celebración del Día del Libro, queremos compartir con vosotros un proyecto de la Asociación Solydarydarse que además de fomentar la lectura, ayuda a personas necesitadas en distintas situaciones.

El proyecto se llama LOS LIBROS DEL ABUELO y consiste en la venta de libros usados. Es una oportunidad fantástica para encontrar libros verdaderamente interesantes a precios estupendos. Como veréis en el blog, se han publicado una serie de entradas, cada una de las cuales corresponde a un tema (arte, viajes, etc…). En cada entrada, los libros están colocados por orden alfabético, con autores, editoriales y año de edición.

http://loslibrosdelabuelo.blogspot.com.es/

Biblioteca Digital Mundial

biblioteca-digital-mundial0

 

Un enlace que hay que tener a mano.

http://www.wdl.org/es/

 

 

 

 

 

Es la Biblioteca Digital Mundial. Ofrece documentos con valor de patrimonio, para apreciar y conocer mejor las culturas del mundo. Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas, EL ESPAÑOL.

La biblioteca comienza con unos 1.200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.

«Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562», explicaba Abid. Los tesoros incluyen el Hyakumanto Darani, un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; trabajos de científicos árabes que desvelan el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil. La Declaración de Independencia de Estados Unidos, así como las Constituciones de numerosos países; el diario de un estudioso veneciano que acompañó a Hernando de Magallanes en su viaje alrededor del mundo; el original de las «Fabulas» de Lafontaine, el primer libro publicado en Filipinas en español y tagalog, la Biblia de Gutemberg, y unas pinturas rupestres africanas que datan de 8000 A C.

Dos regiones del mundo están particularmente bien representadas: América Latina y Medio Oriente. Eso se debe a la activa participación de la Biblioteca Nacional de Brasil, la biblioteca Alejandrina de Egipto y la Universidad Rey Abdulá de Arabia Saudita.

Yo controlo

CiberacosoY ahora que ya sabemos un poco más sobre cómo proteger a nuestros hijos en Internet, os pasamos una página que creemos que pueden ver vuestros hijos para que ellos también sepan un poco más de los riesgos a los que están expuestos. Hablan sobre cómo proteger la privacidad y como poner freno al ciberbullying mediante casos prácticos expuestos por chavales de su edad y en donde tendrán que ir dando las respuestas que ellos crean son las correctas.

Este enlace nos lo ha pasado Esther, una madre de la Asociación. Gracias Esther

http://www.superkidsonline.es/

 

La próxima semana os comunicaremos la fecha de la charla que deremos en el Instituto sobre estos temas y que será liderada por la Policia Nacional de Pozuelo de Alarcón.

 

Campaña en defensa de la Educación Pública- Yo Estudié en la Pública

MEJOR PREVENIR. Nota informativa del Cuerpo Nacional de Policía

image001Desde el Cuerpo Nacional de Policía nos han hecho llegar una nota informativa en la que hablan sobre los últimos casos que ha habido de grabación y difusión de vídeos y que todos hemos podido seguir en la prensa y lo importante que es que recordemos y hagamos recordar a nuestros hijos que producir, vender, distribuir, exhibir, ofrecer, poseer o facilitar por cualquier medio material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad es delito.

También hablan de varios consejos a los padres en los que profundizaremos en la charla que estamos organizando en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y que en breve os anunciaremos.

MEJOR PREVENIR. Abril 2013. Grabación y difusión de vídeos