Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid

LOGO_BLOG 4Empezamos el trimestre con buenas noticias: ¡El Instituto es finalista en la III Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid!

Dos alumnas de 1º de Bachillerato de nuestro instituto, tuteladas por la profesora Mª José Sánchez Huertas, se han clasificado para la final de la III Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid: Sara Pérez Muñoz en la modalidad de «disertación» y Raquel Ambrosio de la Iglesia en la modalidad de «fotofilosofía». Ver información en http://olimpiadafilosificacm.blogspot.com

Mañana, 4 de abril, los 20 finalistas seleccionados en la modalidad de disertaciones realizarán la última prueba en el IES San Isidro. El día siguiente, en la Universidad Autónoma de Madrid, con asistencia de un grupo de alumnos del Instituto, tendrán lugar los actos de la final y la entrega de premios a los ganadores.

FELICIDADES y MUCHA SUERTE!!

Reunión informativa: Reorganización de los Institutos de Pozuelo

ies gerardo diegoSe convoca a todos los padres del Instituto Gerardo Diego a una reunión informativa para hablar sobre la Reorganización de los Institutos de Pozuelo para el próximo curso escolar.

Asistirá la Dirección del Centro para contarnos toda la información que ellos tienen.

  • CUÁNDO: Martes día 12 de Marzo a las 19:00

  • DÓNDE: IES Gerardo Diego

¿Premiar por estudiar?

estudianteUna madre de la Asociación (gracias Esther) nos ha pasado este artículo porque le ha parecido interesante. Nos muestra un decálogo sobre el arte de premiar conductas adecuadas.

En el mismo blog podemos encontrar otras entradas como la importancia de no depositar en los centros la responsabilidad educativa.

Espero que disfrutéis leyéndolos.

http://blogs.elpais.com/ayuda-al-estudiante/

¡¡La gran fiesta de las matemáticas!!

concurso_primavera_logotipoHoy se está celebrando en el Instituto la primera fase del XVII Concurso de Primavera de Matemáticas organizado por un grupo de profesores y profesoras de matemáticas de distintos centros públicos educativos de la Comunidad de Madrid con la inestimable ayuda de la Facultad de Matemáticas de la UCM que brinda sus instalaciones y diversos materiales.

Hay cuatro niveles, 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. Se calsifican los cuatro mejores de cada nivel y la segunda fase tendrá lugar el 20 de Abril en la Facultad de Matemáticas de la UCM.

Cada fase consiste en resolver 25 problemas de dificultad variable en 90 minutos. El objetivo más inmediato de este concurso es ofrecer el marco para que los estudiantes disfruten resolviendo problemas de matemáticas. Sin más: que miles de adolescentes pasen unas cuantas horas enfrentándose a retos matemáticos.
Además, pretenden estimular y motivar a una gran mayoría de estudiantes, haciéndoles ver que es posible disfrutar pensando, haciendo y estudiando matemáticas.
También quieren potenciar esos aspectos no mecánicos de las matemáticas que sabemos que ayudan a conformar las estructuras de pensamiento en los adolescentes y que, tristemente, están desapareciendo de los libros de texto: razonamientos lógicos; geometría clásica; cuestiones de paridad; propiedades de los números; probabilidad; problemas abiertos….

MUCHA SUERTE A TODOS!!

Pizarras digitales nuevas

pizarra digitalLa Dirección del Instituto y gracias a todos los padres que realizaron la aportación voluntaria, ha comprado e instalado dos pizarras digitales y cuatro proyectores. Así que los chavales cuentan con seis aulas multimedia más que permitirá a los profesores que sus clases sean más dinámicas, entretenidas y educativas.

 

Charlas sobre orientación vocacional

cartel orientacion vocacionalEl Instituto va a celebrar en el mes de marzo, como ya ha hecho en otras ocasiones, una serie de charlas de orientación profesional para los alumnos de 2º de Bachillerato y nos ha pedido ayuda para la búsqueda de expertos.

 

Se trata de charlas INFORMALES cuyo objetivo es que profesionales de distintos ámbitos compartan sus experiencias con los alumnos: su formación, su trayectoria profesional, su trayectoria laboral, etc.

 

La mecánica de las charlas es la siguiente:

 

– Se organizarán en dos bloques (2 tardes) distintos. El primer bloque se centrará en profesionales relacionados con el ámbito científico/tecnológico/sanitario y en psicología. El segundo bloque se dedicará a las Humanidades y Ciencias Sociales, Filologías, Pedagogías y Ciencias de la Información.

 

– La charla comenzará con la proyección de un Power Point con información relativa a las PAU (breve). Después cada ponente se presentará y hablará sobre sus estudios y experiencias y seguidamente se inicia un turno de preguntas para que los alumnos intenten aclarar todas las dudas que, seguramente, tienen sobre su futuro profesional.

 

La duración estimada de estas charlas /coloquios es de 90′.

 

Nos gustaría pedir voluntarios para participar en estas charlas. No os va a quitar mucho tiempo y estoy segura que tanto para vosotros como para los alumnos, será una experiencia única.

 

Si hay algún profesional que no se encuentra incluido en los 2 bloques que proponemos, que por favor nos lo diga: TODOS los ámbitos profesionales serán bienvenidos.

Ya hay varios padres que se han ofrecido, muchas gracias a todos.

Proyecto 4 ESO + EMPRESA

Os presentamos el proyecto 4 ESO + EMPRESA que el IES GERARDO DIEGO va a poner en marcha en el primer trimestre de este año.

Se trata de Estancias Educativas en Empresas y están diseñadas para que los alumnos de 4º de ESO  durante 3 días permanezcan en una empresa mejorando su formación y tomando conciencia del mundo empresarial y de las oportunidades de promoción en el mismo.

Los estudiantes observan diferentes aspectos de los trabajos que se desarrollan en la empresa y pueden ayudar en tareas asignadas por su referente. No se trata, pues, de unas prácticas laborales en las que los estudiantes desarrollan todos los aspectos de un trabajo concreto como parte de una formación profesional.

El Instituto ha pedido nuestra colaboración para buscar empresas donde los alumnos puedan hacer estas Estancias. Hasta el momento, las empresas que colaboradoras que han admitido alumnos este año son:

  • Universidad Francisco de Vitoria
  • Centro de informática ,calle las Flores 9,Pozuelo
  • Corporat
  • Assasport
  • McGraw-hill
  • Kissfm

Las fechas previstas para este año son los días 19, 20 y 21 de Marzo.

Nos gustaría pediros que leáis la documentación adjunta y que visitéis el siguiente enlace donde aparece una presentación del proyecto y si consideráis que vuestras empresas pueden admitir a algún alumno, os pusierais en contacto con la Asociación.

Pulsa para ver la documentación con información para empresas colaboradoras

[mantra-button-color url=»http://goo.gl/Yo7BO» color=»#314511″]Página web del proyecto «4 ESO+ Empresa»[/mantra-button-color]

Por supuesto, quedamos a vuestra disposición para cualquier aclaración que necesitéis. Os agradecemos de antemano vuestra colaboración.

Comenzamos el segundo trimestre. Puesta al día

Últimas noticiasYa estamos aquí de nuevo después de las vacaciones. Queríamos aprovechar para contaros los temas en los que estamos trabajando:

– Puesta en marcha de talleres para padres (programa +Familia). En el curso se tratan temas referentes a la vida familiar cotidiana: límites, afectividad, normas, ocio y tiempo libre, resolución de conflictos… en general situaciones del día a día en las que podrían surgir conflictos que más adelante pueden afectar a nuestros hijos. En breve os pasaremos información detallada con fechas y contenido.

– Puesta en marcha de una nueva actividad extraescolar «English Culture Workshops» con precios especiales para familias asociadas que se darán los lunes y miércoles de 14:30-15:30. Los alumnos aprenderían sobre literatura, música, costumbres, cine, teatro, etc. del mundo angloparlante a la vez que adquirirían vocabulario, estructuras gramaticales y fluidez oral a través de un contexto natural y divertido con profesores nativos o bilingües. En los próximos días el Instituto entregará la información a todos los alumnos a través de sus tutores.

– Reunificación de Institutos en Pozuelo. Como ya habréis oído, desde la DAT han decidido reunificar y especializar los Institutos de Pozuelo de Alarcón. Su propuesta consiste en dejar el IES San Juan de la Cruz como centro de estudios de grado medio, superior y PCPI y el IES Gerardo Diego como centro de ESO y Bachiller. La semana pasada tuvimos una reunión con el Concejal de Educación del Ayuntamiento de Pozuelo para que nos contara exactamente qué planes había. Hay poco que os podamos contar ahora, ya que aún no se han tomado decisiones, pero lo que sí pudimos saber es que:

* Los alumnos del San Juan podrán elegir a qué Instituto pasarán: el Gerardo o el Camilo.
* En nuestro instituto se abrirán nuevos grupos recibir a los alumnos.
* No se aumentará la ratio de las clases.
* Se compromete a defender y apoyar las peticiones de la Dirección del IES Gerardo Diego ante la DAT en lo que respecta al bilinguismo, extensión de inglés y bachillerato de excelencia.
* Se compromete a mantenernos informados sobre los temas que nos puedan afectar.
* La reorganización/fusión de los colegios de Primaria de Pozuelo es sólo un rumor. Todavía no hay nada oficial y no se ha hablado de ello.

Según vayamos teniendo información más concisa sobre cómo van a llevar a cabo esta reunificación, os la iremos contando.

Sesión Extraordinaria del Consejo Escolar

Consejo escolarEstimados padr@s,

El pasado día 13 de diciembre se celebró una sesión Extraordinaria del Consejo Escolar del I.E.S. Gerardo Diego. La Orden del Día incluía los siguientes puntos:

 

1)      Reorganización de los IES de Pozuelo

El pasado día 3 de diciembre el Instituto fue informado de que los I.E.S. de la localidad serán reorganizados, quedando el I.E.S. San Juan de la Cruz como centro de FP y ciclos formativos de Grado Medio y Superior y los dos restantes – I.E.S. Gerardo Diego y Camilo José Cela – como centros de ESO y Bachillerato.

 

El Instituto nos trasladó su preocupación por esta reorganización puesto que puede llevar implícita el aumento del ratio por clase y una nueva pérdida de recursos del Instituto.

 

A esto hay que añadir que el I.E.S. Gerardo Diego es el único de la localidad que no tiene concedido el bilingüismo ni la extensión en las clases de inglés. Esto significa que los alumnos del Instituto pueden en inferioridad de condiciones con respecto a los otros dos centros.

 

El Consejo Escolar entiende que la información que el Instituto ha recibido es escasa, demasiado genérica y totalmente insuficiente. Por tanto, se decide pedir formalmente a la administración más información sobre los plazos de ejecución del proyecto, objetivos, plan educativo y medidas a adoptar para que todos los alumnos de los centros obtengan los mismos medios y recursos.

 

2)      Aprobación de la solicitud de participación del Centro en la convocatoria para la selección de IES Bilingües para el curso 2013/2014.

 

Se aprueba por unanimidad la solicitud de participación en esta convocatoria.

 

A esta Orden del Día se añadió otro punto:

 

3)      Aprobación de la solicitud de extensión de la asignatura de inglés.

 

También se aprueba por unanimidad la solicitud de extensión de la asignatura de inglés en caso de que la solicitud de bilingüismo no sea aprobada.

 

También se trata el tema del Colegio Público “Príncipe de Asturias” de Pozuelo de Alarcón: en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de fecha 30 de noviembre de 2012 se publica:

 

“RESOLUCIÓN de 22 de noviembre de 2012, de la Dirección General de Infraestructuras y Servicios, por la que se dispone la publicación en los boletines oficiales y en el “perfil del contratante” en Internet de la convocatoria del contrato de “Ampliación de seis unidades de Secundaria más dos laboratorios en el Colegio Príncipe de Asturias de Pozuelo de Alarcón”.

 

El importe aprobado es de 749.805,38 € + IVA. Además, se aprueba la ampliación de comedor del mismo centro por un importe de 183.673,64 €.

 

A todos nos sorprende mucho que mientras que todos los Colegios Públicos e Institutos de Pozuelo están sufriendo los recortes provocados por la crisis, se destine tanto presupuesto a la ampliación de plazas y de oferta de un único colegio en la localidad.

 

Existen rumores sobre la posible fusión de varios CEIP de Pozuelo con la excusa de que tienen pocos alumnos. A todo el Consejo le parece cuando menos chocante que mientras se cierran o fusionan unos centros de apruebe la ampliación de otros.

 

Hemos creído importante comunicaros estas novedades y confiamos en poder ampliaros información a principios del mes de enero. En ese momento os convocaremos a una junta extraordinaria para, entre todos, valorar las novedades y decidir qué medidas hemos de adoptar en caso de que sea necesario.

 

Un saludo,

 

Junta Directiva

APA I.E.S. GERARDO DIEGO

Charla informativa LOMCE (Nueva ley educativa)

Plataforma Escuela PúblicaDesde la Plataforma por la Educación Pública de Pozuelo y Aravaca, nos han pedido que os avisemos sobre una charla informativa que darán en Pozuelo el próximo miércoles día 19 de Diciembre en el CEIP Asunción de Nuestra Señora (Calle Tahona s/n) a las 17:30.

Esta charla es abierta a toda la Comunidad Educativa de Pozuelo y Aravaca y hablarán sobre los cambios que se van a producir con la nueva ley educativa.

Además de los recortes que ya están afectando a los centros de la zona, las últimas noticas hablan de la redistribución del alumnado en los institutos de Pozuelo y del cierre de algunos colegios públicos.